DESCRIPCIÓN:
El Grupo de Biología Computacional de la Misión Biológica de Galicia (MBG-CSIC) Consejo Superior de Investigaciones Científicas con sede en Pontevedra, ofrece una beca bajo el plan de formación JAEINT25_EX_1056, en la temática "MODELOS MATEMÁTICOS PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA FOTOSÍNTESIS EN PLANTAS".
Objetivo: Dar a conocer a estudiantes universitarios (preferentemente estudiantes de máster) interesados en seguir una carrera investigadora las posibilidades que ofrecen los Institutos del CSIC.
Investigador (tutor) responsable: Dr. Julio R. Banga ( Este enderezo de correo está a ser protexido dos robots de correo lixo. Precisa activar o JavaScript para velo. )
RESUMEN DEL PLAN DE FORMACIÓN:
El ciclo Calvin-Benson (CBC) es un componente esencial de la fotosíntesis en las plantas, siendo el responsable de la síntesis de compuestos que constituyen la biomasa vegetal. La eficiencia y la dinámica de este ciclo están influenciadas por factores ambientales y por la regulación interna del estado celular. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un modelo matemático detallado del CBC que permita comprender mejor sus determinantes clave, explorar sus respuestas ante cambios climáticos y facilitar su aplicación en la ingeniería metabólica para optimizar el rendimiento fotosintético de las plantas. Para ello, se llevará a cabo un análisis de modelos existentes, y se propondrá un algoritmo para identificar los modelos más fiables para su utilización en experimentos de metabolómica, con vistas a su uso futuro en la ingeniería metabólica de plantas.
Objetivos:
I. Analizar modelos existentes del ciclo Calvin-Benson y su capacidad predictiva.
II. Desarrollar un algoritmo para evaluar y clasificar los modelos según su fiabilidad.
III. Realizar simulaciones para predecir el rendimiento del CBC bajo diversas condiciones ambientales.
IV. Aplicar los modelos seleccionados en estrategias de ingeniería metabólica para optimizar la fotosíntesis.
Metodología:
1.- Revisión Bibliográfica: revisión de la bibliografía científica reciente sobre el modelado matemático del ciclo Calvin-Benson, y su integración con datos de metabolómica.
2.- Análisis Computacional: herramientas de simulación matemática para comparar y evaluar los modelos disponibles. El análisis incluirá métricas de precisión, rendimiento y adaptabilidad a condiciones variables.
3.- Simulaciones en Condiciones Variables: implementación de simulaciones computacionales con parámetros ambientales cambiantes para predecir las respuestas del CBC.
4.- Optimización mediante Ingeniería Metabólica: mediante un enfoque de optimización matemática, se identificarán posibles intervenciones en las enzimas claves del CBC que puedan ser modificadas para mejorar el rendimiento fotosintético en plantas de interés.
CONDICIONES:
Duración e importe: 7 meses, 600 €/mes.
Promedio semanal de dedicación de 20 horas/semana.
Centro: MBG-CSIC, Pontevedra
REQUISITOS:
Estar cursando en el curso actual o estar admitido o matriculado en el curso siguiente en un Máster Universitario en el área de Matemáticas, Ingeniería (Biomédica, Industrial, Química) o Física.
SOLICITUDES:
Plazo de solicitud: hasta 9-Mayo-2025
Nota: En el momento de la solicitud no se debe indicar el plan de formación, solo el área global (VIDA).