DESCRICIÓN:
El Grupo de Oceanografía Biológica (GOB) del Centro de Investigacións Mariñas (CIM) de la Universidade de Vigo oferta un contrato de investigación predoctoral FPI financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la convocatoria Proyectos de Generación de Conocimiento 2024. Ambas contrataciones se enmarcan en el proyecto MAGIC (Modelling and Analysis of phytoplankton Growth in the rías: understanding productIvity and harmful algae Changes, PID2024-156623OB-C21), coordinado por la investigadora Beatriz Mouriño Carballido.
El proyecto MAGIC tiene como objetivo desentrañar los factores que explican la extraordinaria productividad de las Rías Gallegas y los procesos que favorecen la aparición de floraciones de algas nocivas (FAN), un fenómeno que cada año provoca cierres temporales en los polígonos de bateas debido a la acumulación de toxinas en los mejillones. En particular, el equipo de investigación busca comprender por qué la Ría de Pontevedra presenta niveles de toxicidad más elevados y persistentes que otras rías gallegas, un problema de gran relevancia para la sostenibilidad de la industria del mejillón. Para ello, el proyecto combinará observaciones oceanográficas, análisis de datos de satélite y de monitoreo, técnicas de inteligencia artificial y modelización numérica. El objetivo es profundizar en cómo los factores ambientales e hidrodinámicos condicionan la productividad y las proliferaciones de especies nocivas como Dinophysis.
CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO PREDOCTORAL:
- Contrato predoctoral FPI (4 años).
- El contrato FPI está destinado a desarrollar una tesis doctoral centrada en la variabilidad temporal y espacial de la productividad y las proliferaciones de fitoplancton tóxico en las Rías Gallegas. La persona seleccionada se integrará en el equipo del proyecto MAGIC, combinando formación en ecología del fitoplancton, biogeoquímica, oceanografía física y modelización numérica. La tesis doctoral será codirigida por Beatriz Mouriño y Marta Sestelo, investigadora del Grupo SiDOR (Statistical Inference, Decision and Operations Research) de la Universidad de Vigo y del CITMAga (Centro de Investigación y Tecnología Matemática de Galicia).
PRICIPALES TAREAS:
- Análisis de bases de datos oceanográficas y de teledetección.
- Aplicación de técnicas estadísticas avanzadas.
CONDICIONES:
- Contrato predoctoral de 4 años a tiempo completo.
- Retribución anual según las condiciones de la convocatoria FPI 2024.
- Matriculación en el programa de doctorado “Marine Science, Technology and Management” (DOMAR).
- Formación especializada en oceanografía, biogeoquímica y técnicas estadísticas avanzadas.
- Posibilidad de asistir a congresos y realizar estancias internacionales.
- Integración en un equipo multidisciplinar e internacional del CIM-UVigo.
REQUISITOS:
- Graduada/o en Ciencias del Mar, Matemáticas, Ingeniería, Física o titulaciones afines.
- Estar matriculada/o (o en disposición de matricularse) en un programa de doctorado de la Universidade de Vigo en el curso 2025/26.
- No haber disfrutado de otras ayudas predoctorales similares.
- No poseer el título de doctor/a.
PROCESO DE SOLICITUD:
-Plazo de solicitud: hasta el 3 de noviembre de 2025.
-Toda la información sobre la convocatoria, criterios de evaluación y documentación a presentar está disponible en:https://secretaria.uvigo.gal/uv/web/convocatoria/public/show/1687
. PLAZA 1 (Anexo III) de la convocatoria publicada por Resolución Rectoral del 6 de Octubre de 2025.-Para más información, las personas interesadas pueden contactar con: Beatriz Mouriño Carballido – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..